herramientasTIC
martes, 5 de agosto de 2014
Sex Pistols

Sex Pistols fue una banda de punk rock formada en Londres en 1975, considerada la responsable de haber iniciado el movimiento punk en el Reino Unido y de inspirar a muchos músicos de punk y rock alternativo. Aunque su primera etapa apenas duró dos años y medio y en ella produjo únicamente cuatro sencillos y un álbum de estudio —Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols.1 2 3
Los miembros de Sex Pistols eran originalmente Johnny Rotten, el guitarrista Steve Jones, el batería Paul Cook y el bajista Glen Matlock. Matlock fue reemplazado por Sid Vicious a principios de 1977. Con el empresario Malcolm McLaren como mánager, la banda protagonizó diversos escándalos que la convirtieron en centro de atención de la opinión pública británica. Sus conciertos frecuentemente se topaban con dificultades con los organizadores y las autoridades, y sus apariciones públicas a menudo acababan en caos. Su sencillo de 1977 «God Save the Queen», que atacaba el conformismo social de los ingleses y el respeto a la corona, precipitó la «última y mayor ola de pandemonio moral basada en el pop».
The Ramones
Ramones fue una banda de punk formada en Forest Hills, en el distrito de Queens, Nueva York, Estados Unidos, en el año 1974, y disuelta veintidós años más tarde, en 1996.
Pioneros y líderes del naciente punk,1 2 cimentaron las bases de este género musical con composiciones simples, minimalistas, repetitivas y letras muy simples o incluso sin sentido, en clara oposición a la pomposidad y la fastuosidad de las bandas que triunfaban en el mercado de los años 1970:3 4 los largos solos de guitarra, las complejas canciones de rock progresivo y sus enigmáticas letras.5 Su sonido se caracteriza por ser rápido y directo, con influencias del rockabilly de los años 1950, el surf rock, The Beatles, The Who, The Velvet Underground, las bandas de chicas de los 60 como The Shangri-Las y el garage proto-punk de MC5 y The Stooges.6
Ramones lideró la primera ola del punk en Nueva York, compartiendo el escenario del CBGB con Patti Smith, Television, Talking Heads, Johnny Thunders and the Heartbreakers, Blondie y Richard Hell, entre otros, y sirviendo de inspiración para la gran mayoría de las bandas de punk surgidas en la década de los 70.7 Siendo una de las bandas más importantes de la historia del rock, su influencia se percibe en casi todas las formaciones de punk posteriores.

Iggi pop
James Newell Osterberg, Jr., más conocido por su nombre artístico, Iggy Pop (nacido en Muskegon, Míchigan el 21 de abril de 1947) es un actor y cantante de rock estadounidense. Es considerado uno de los mayores musicos innovadores en la creación de nuevos géneros gestados en el rock tales como el punk rock, el post-punk, la new wave, el heavy metal entre otros convirtiéndose en todo un icono que ha influenciado al rock desde el inicio de los 70's hasta la actualidad.
Fue el cantante y líder de The Stooges, una banda pionera de fines de los 60 y principio de los 70 muy influyente en desarrollo del punk y el heavy metal.The Stooges se hizo famosa por sus actuaciones en vivo, en donde Iggy saltaba del escenario, se tiraba carne cruda y manteca de cacahuete sobre el pecho y se cortaba con botellas rotas.

FILOSOFIA PUNK
a forma originaria del punk era un tipo de rock sencillo y algo ruidoso para expresarse con sus propios medios y conceptos. Entre las primeras bandas musicales representantes del punk están The Ramones, Dead Boys, Richard Hell and The Voivoids, Blondie, Johnny Thunders and the Heartbreakers, The Cramps, Misfits, Black Flag, y The Gun Club, y en el proto-punk The New York Dolls, The Velvet Underground (la banda de Lou Reed), Iggy Pop Y The Stooges, la cantante Patti Smith y The Dictators entre otros, todo esto en Estados Unidos. En el Reino Unido proliferarían agrupaciones como Sex Pistols, The Clash, The Damned, Buzzcocks, The Adicts, The Pretenders, The Jam, The Stranglers y Adam & The Ants, además de David Bowie y Marc Bolan de T. Rex, quienes también influenciaron al punk igual que paralelamente lo hicieron las bandas proto-punk de garage de U.S.A.
Los Ramones se presentaban a sí mismos como banda de rock, sin pretensiones declaradas de mensaje directamente innovador o rompedor salvo en lo musical. Después surgiría la etiqueta punk y The Ramones serían considerados los primeros en representarla. Por otro lado había una forma de transgresión, buscando liberarse de los estigmas sociales. Esta rama no daba explicaciones y buscaba incomodar a lo establecido chocando, ofendiendo y molestando al buen gusto, la moral y la tradición. Se buscaba básicamente la provocación a través de demostraciones de transgresión estética o giros de lenguaje contradictorios, absurdos o insolentes. Es el estilo que popularizaron los Sex Pistols, relacionado ligeramente al nihilismo y otras formas de escepticismo.
Más adelante, especialmente con la aparición del hardcore punk y marcado por la herencia de la actitud del colectivo Crass, se hizo presente todo un abanico de enfoques de crítica social, posicionamientos políticos, y afinidad a campañas de protesta. El ejemplo musical más clásico son Crass y The Clash. La filosofía punk puede resumirse en:"Hazlo tú mismo" o "hazlo a tu manera". Rechaza los dogmas y cuestiona lo establecido. Desprecia las modas y la sociedad de masas (aunque su estética también puede considerarse una moda preestablecida por el punk). En sus canciones, estas bandas expresan un serio descontento con los sistemas e instituciones que organizan y controlan el mundo. En ocasiones también la música sirve de plataforma para propuestas filosóficas e ideológicas. Durante la década de los 80, el punk en Estados Unidos estuvo permeado de contenidos políticos, principalmente progresistas, en oposición al gobierno conservador de la época. Ejemplos de esta época son las bandas Dead Kennedys y Bad Religion. En Europa, el punk es una música especialmente utilizada como medio de difusión por gente afín a movimientos políticos y sociales "outsiders", mayoritariamente de izquierda, aunque existe una corriente de derecha que lo utiliza, siendo criticada y denostada por la mayoría de los movimientos punk. A principios de los 90, las publicaciones amateur del punk y las canciones de los grupos también sirvieron como vehículo de los planteamientos y denuncias de los movimientos antiglobalización.

PUNK
El punk, también llamado punk rock, es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Este género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garaje rock. El bajo, por lo general, sigue solo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)